Tampico.- Debido a la falta de recursos, la Cruz Roja de Tampico en su unidad Zona Centro suspenderá temporalmente la atención nocturna, ya que en este año se dio una baja en el presupuesto en un 50 por ciento en comparación con años pasados, afirmó el comandante de esta dependencia, Miguel Valdés Reyes.
Una de las situaciones que motivó al consejo de administración a tomar esta decisión fue la disminución de consultas requeridas durante este horario en un cien por ciento, y que sólo se generaban gastos en el personal de 2 mil pesos por noche.
Para fortalecer las finanzas de esta dependencia, las Damas Voluntarias de la Cruz Roja, harán venta de alimentos este 12 de diciembre durante las celebraciones Guadalupanas, afirmó la presidenta de este organismo, Juanita Rodríguez Rodríguez.
Informó que la atención de emergencias seguirá en marcha, así como el uso de unidades móviles y paramédicos que continúa en constante alerta para cualquier situación en que se requiera canalizar a las personas a los diferentes hospitales de la ciudad.
Se prevé que esta decisión sea provisional; además, afirma que el cierre de año para esta institución ha sido difícil y con esta medida se pretende que en el inicio del próximo año la economía se vea mejorada y así operar sin problemas.
La unidad de la Zona Norte sí continuará con el servicio de consulta las 24 horas, además del uso de ambulancias, ya que esta zona lo requiere en mayor número que la de zona centro.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
BIOGRAFIA DE ALESSANDRO ALGARDI (ESCULTOR)
Nació en Boloña, Italia. Arquitecto y escultor de obras en estilo Barroco. Sucesor de Lorenzo Bernini en la corte papal de León XI. Primeramente estudió con el pintor y diseñador gráfico boloñes Agostino Carracci para luego derivar a la escultura con el maestro Conventi. Ya a los 20 años, sus esculturas era requeridas por nobles y religiosos. Dentro y fuera de Roma le fueron encargados multiples trabajos para iglesias. La especialidad de Algardi son las escenas y alegorías religiosas como también mitológicas. Célebres son sus estatuas de metal, sobrerrelieves y bustos en marmol.
Algardi muestra un estilo particular en sus obras. Exagera la expresión corporal de sus personajes, logrando un realismo innovador para su época, cosa que acompaña con la perfección de formas y detalles.
Algardi muestra un estilo particular en sus obras. Exagera la expresión corporal de sus personajes, logrando un realismo innovador para su época, cosa que acompaña con la perfección de formas y detalles.
(Bolonia, 1595-Roma, 1654) Escultor italiano. Tras su etapa de formación en Bolonia, Mantua y Venecia, se estableció en Roma, donde, atraído por Rafael y sensible a las enseñanzas de Bernini, desarrolló gran parte de su obra, caracterizada por su orientación clasicista con ya apreciables inflexiones barrocas.
San Juan Evangelista
Estas esculturas eran realmente asombrosas, se esforzaba mucho en acerlas, era muy religioso por eso acostumbraba a hacer este tipo de esculturas.
Me gusta por que se veia que era muy preciso en su trabajo, ademas de que aceptaba su religion.
Esta escultura es la que mas me gusto, devido al esfuerzo que realizo para hacerla, se puede ver la grandeza de su obra, y es la que mas esfuerzo devio de haberle puesto devido al tamaño, tambien me gusta por todos los detalles que aplico en ella, sin dejar nada que desear.
BIOGRAFIA DE FRIDA KAHLO (PINTORA)
(Coyoacán, México, 1907-id., 1954) Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.
A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. También son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación: Autorretrato con monos, Las dos Fridas.
Cuando André Breton conoció la obra de Frida Kahlo dijo que era una surrealista espontánea y la invitó a exponer en Nueva York y París, ciudad esta última en la que no tuvo una gran acogida. Nunca se sintió cerca del surrealismo, y al final de sus días decidió que esa tendencia no se correspondía con su creación artística.
En su búsqueda de las raíces estéticas de México, Frida Kahlo realizó espléndidos retratos de niños y obras inspiradas en la iconografía mexicana anterior a la conquista, pero son las telas que se centran en ella misma y en su azarosa vida las que la han convertido en una figura destacada de la pintura mexicana del siglo XX.
Una de las cosas que me gusta de las pinturas que realizaba Frida Kahlo, era que se basaba en la realidad, que pintaba lo que ella veia a su alrededor, sin censurarlo ni nada por el estilo, ella mostraba lo que pensaba como en esta pintura.
En esta pintura ella demostraba lo que sentia hacia el sr. Diego, ella tambien demostraba los sentimientos hacia el universo, lo que me gusta de sus pinturas es la sinceridad con las que las hizo, sin intentar ocultar nada.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=v0ojs2twa2A
este video me gusta mucho por que combinan la musica metal con los problemas que tenemos.
este video me gusta mucho por que combinan la musica metal con los problemas que tenemos.
El internet
¿QUE ES INTERNET?
Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet muchos no sabrán qué decirte.
Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.
Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.
Según el esquema que podemos ver en la imagen, un usuario se conecta a la red (a través de un módem o un router, ya sea vía línea telefónica, cable, satélite, etc...). A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte con tu Proveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física.
Cuando queremos acceder a una página proporcionamos un dominio que es traducido en los Servidores DNS y localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador del PC.
EVOLUCION DE INTERNET
En 1962 en un informe del MIT (Massachusetts Institute of Technology), J.C.R. Licklider habla sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica), es decir una red interconectada globalmente mediante la cual se tuviese acceso desde cualquier lugar a los datos y programas residentes en los diferentes ordenadores.
En 1963, Doug Engelbart inventó el ratón y creó un prototipo "oNLine System" (NLS) que utilizaba hypertexto y email.
En la época de la guerra fría se pensó que sería interesante disponer de una red de ordenadores que fuese capaz de seguir funcionando a pesar de que algunos ordenadores fuesen inutilizados.
Por esto el Departamento de Defensa de EE.UU. encargó un proyecto con esos requerimientos a ARPA (Advanced Research Projects Agency), así nació en 1969 la precursora de Internet, se llamó ARPANET y estaba formada por cuatro nodos. En 1972 tenía 40 nodos y a partir de ahí fue creciendo vertiginosamente.
El mayor logro de esta red fue la gestación del protocolo TCP, que se sigue utilizando hoy en día.
En 1990 creó el primer navegador web.
En 1992 la multimedia entra en Internet, se crea el servidor de audio y vídeo multicast MBONE.
En 1995 la Web ya es el servicio más popular de Internet. Empresas privadas, como AOL, comienzan a ofrecer acceso a Internet al gran público a través de conexiones telefónicas. Lenguajes como JAVA, JavaScript, ActiveX entran en Internet.
En 1996 Microsoft entra en Internet. Hasta ese momento Netscape era el navegador más utilizado.
En 1997 había 19,5 millones de Hosts conectados a Internet, 1 millon de servidores Web y 71.618 Newsgroup.
¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET?
En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Esto depende sobre todo de la región de los usuarios, y de la implantación de la banda ancha.
CARACTERISTICAS DEL INTERNET
Universal. Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno
Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet
NAVEGADORES
En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox, el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft.
Firefox es un navegador moderno que innovó con unas características muy interesantes. Por ejemplo, Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también tiene la posibilidad de abrir nuevas páginas web en la misma ventana utilizando diferentes solapas. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo, etc.
La principal baza de Firefox el es uso de complementos, y la gran cantidad de ellos que hay disponibles, lo que adapta las funcionalidades del navegador a las necesidades del usuario.
Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido incorporándose al resto de navegadores poco a poco.
En Septiembre de 2008 apareció otro navegador de la mano de Google, el Chrome. Teniendo en cuenta la fuerza de Google en la red, es probable que logre una cuota importante del mercado.
También está disponible para los usuarios de Windows el navegador Safari de Apple.
Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene como filosofía la total configuración del programa por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por la W3C.
BUSCADORES
Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.
Google Altavista
Ask Page rank
Messenger plus Clusty
Yahoo Bing
martes, 9 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)